martes, 11 de noviembre de 2025

SANTIAGO AUSERÓN. NOVA JAZZ CAVA. TERRASSA. 09/11/25

 



Nerantzi es una palabra griega que hace referencia a los naranjos silvestres, o bordes. Que tienen una presencia bonita y esconden un fruto amargo. Con este sugerente título ha llamado Santiago Auserón a su último disco. Nerantzi es un proyecto de acercamiento a la canción griega adaptado al español. El proyecto surge de la colaboración con dos grandes músicos griegos a los que conoció hace un par de años. El cantante y guitarrista Theodoros Karellas y el maestro del buzuki Vaggelis Tzeretas.



Casi coincidiendo con la publicación del disco, se ha iniciado una breve, pero intensa gira, que durante un par de semanas va a llevar a este trío inusual por media España. Y cuentan con una colaboradora de lujo en varios temas. La malagueña Ani B Sweet colabora en el disco, y se ha unido al trío para la gira.



Resulta sorprendente lo poco que se mira desde la música española a nuestros vecinos del mediterráneo, calan muy poco las propuestas musicales francesas, portuguesas o griegas. El foco de influencia angloamericano es tan fuerte en España que casi no deja lugar para nada más. Santiago Auserón siempre ha sido un tipo curioso, nunca ha hecho lo que se esperaría de alguien con un pasado tan glorioso dentro del Rock español. Su carrera en solitario, a su nombre o con el sobrenombre de Juan Perro, ha estado marcada por la búsqueda constante de nuevas sonoridades. Ha jugueteado con el Jazz, la Rumba, con la música cubana y con lo que se le haya puesto por delante. Y si se mete en algo, lo hace de verdad. Solo así se entiende que el enamoramiento hacia la música griega, tanto antigua como contemporánea, le haya llevado a unir sus fuerzas con dos portentosos músicos griegos para sacar un disco y presentarlo en directo en una gira enfocada a los teatros y salas de Jazz, donde la propuesta musical se puede apreciar mucho más con la cercanía y la acústica adecuadas.



El concierto en la coqueta Nova Jazz Cava de Terrassa fue todo un espectáculo. Todo el concierto estuvo enfocado en el nuevo disco y en interpretaciones de clásicos de la música helena. La calidad de las canciones y la sensibilidad de la propuesta conquistaron a un público que si esperaba algún guiño a la carrera pretérita de Santiago, no lo tuvo; pero tampoco se echó en falta. En estos quince días de gira se ofrece otra cosa, algo único y extraordinario solo apto para melómanos con las orejas abiertas.



Comenzaron con un instrumental llamado Stou Othona Ta Chronia, y siguieron con El Desdén, Marea de alcohol, una bonita versión de Fedra de Mikis Theodorakis, Batalla por la vida, El Color Del Alma. Antes de cada tema Santiago nos contaba quién era el autor, el título en griego y su traducción al español. La mayoría compuestas por sus compañeros de aventura. Un guiño al Rebético griego, un género emparentado con el Fado portugués, el Tango o el Blues, por su origen marginal y su tratamiento de temas que van desde el amor trágico, al mundo de las drogas o los bajos fondos. Del referente en el estilo, Vassilis Tsitsanis tocaron Sinesfiasméni Kiriakí, que se podría traducir como Domingo Nublado, y de Márkos Vamvakáris, Ta Matoklada Sou Lampoun, Tus Pestañas Centellean. Siguieron con El Barquero, La Espera e Irenita. En este momento del concierto y ya con todo el público entregado, apareció en el escenario Ani B Sweet, y atacaron una sugestiva Marilia, y después una delicatessen que bordan en el disco, un precioso dueto llamado Alborada En Tono Menor. Una nueva y curiosa versión de un tema de Mikis Theodorakis, Si Recordaras Mi Sueño, un tema que en castellano se hizo suyo Gloria Lasso, con otra letra y muchísimo éxito, Luna De Miel. Para el final del concierto dejaron el tema que da título al disco, Nerantzi. Una bonita versión del tema de Mános Hatzidákis que popularizó Melina Merkuri, Ta Pediá Tou Pireá, Los Niños Del Pireo, y se marcharon con los acordes del inmortal Zorba de Mikis Theodorakis.



Una noche redonda, un concierto mágico y una aventura musical extraordinaria, que esperemos que tenga continuidad.

Mr. Sheep











No hay comentarios: