martes, 22 de julio de 2025

THE WAR AND TREATY. LA NAU. 20/07/25

 



Tenía muchas ganas de disfrutar de un concierto de The War and Treaty. Sus cinco discos están llenos de grandes canciones, y en ellos se mezclan casi todos los estilos de la música americana. Soul, Country, Rhythm & Blues, Gospel, Rock, Folk y Pop. La mayoría de sus canciones tienen además un elemento de esperanza y de fraternidad que hacen que mejore tu estado de ánimo. Son canciones llenas de esperanza y de amor, buscan la redención, y tienen el efecto, cuando se escuchan en comunidad, de conseguir una comunión mágica entre la audiencia y con los músicos. Si te gustan además las grandes voces, y te has empapado con los discos de los grandes dúos de la música Soul, como Marvin Gaye y Tammi Terrell o Ashford & Simpson, las canciones de Michael Trotter y Tanya Blount te enamoran de inmediato.



Aunque tenía las expectativas muy altas, y me había empapado bien de sus discos, no estaba seguro de qué tipo de banda de acompañamiento llevan en esta gira, ni de si se iban a decantar por su repertorio más Country o más Soul. Al ver salir al escenario a diez músicos ataviados con sus camisas burdeos a modo orquesta, con dos guitarras, dos teclados, sección de vientos y muchas sonrisas; tuve claro que iba a ser una celebración en clave de Soul y Gospel. No me equivoqué. Dejaron de lado su repertorio más Country y atacaron desde el inicio con un vendaval soulero de primer nivel. Por momentos la avalancha sónica de la banda y la actitud de Michael Trotter como entertainer me recordaron a los gloriosos tiempos de las big bands de colosos como Cab Calloway.



Destacaron especialmente Maxwell Brown y Chris Collier a las guitarras, Thomas Davies al bajo, Jonathan Holmes a la batería, Terrance Homes al órgano, Taylor Shuck al banjo y una entusiasta y efectiva sección de vientos, que con solo un saxo y una trompeta sonaban como una orquesta entera.



A pesar de que me encanta su faceta más country y de que no tocaron temazos en ese estilo como Carried Away de su último disco, no seré yo el que se queje. Su concierto fue espectacular, el nivel de la banda soberbio, y su simpatía y entrega contagiosas. Se veía la satisfacción en las caras de un público que llenó la sala La Nau y que en muchos momentos tenía la piel de gallina. Si en algún momento me entraron dudas sobre la producción de algunos temas de su último disco, como Skyscraper o Love Light, que suenan demasiado comerciales y parecen enfocadas a llegar a un público más mainstream, se me olvidaron en el momento en que los vi encima del escenario.



Sonaron temazos como Hi Ho y Bare Knuckles en modo huracán Soul, esa gozada llamada Hey Pretty Moon de su disco Hearts Town, de su último trabajo tocaron el single Stealing a Kiss, en una versión mucho mejor que la de la grabación, con mucho juego y complicidad entre la pareja; Mr. Fun con Tanya imbuida del espíritu de James Brown y Can I Get an Amen. De su gran disco Healing Tide tocaron Are You Ready to Love Me, y mi momento favorito del show, cuando mezclaron su All I Wanna Do con clásicos como Uptight de Stevie Wonder, Respect de Aretha Franklin o My Girl de los Temptations de Smokey Robinson. Un momentazo espectacular para el recuerdo. Incluso tuvieron tiempo para hacer una desnuda y bonita versión de I Will Always Love You de Dolly Parton, más cercana a la celebérrima versión de Whitney Houston, y que dedicaron a su audiencia de Barcelona.

Gran concierto que pudimos disfrutar gracias al trabajo de Houston Party, en una sala con mucho encanto, La Nau. Y rodeados de muchos melómanos y amigos, que convirtieron la experiencia en todo un acontecimiento. Ahora sólo falta que vuelvan y nos ofrezcan un concierto en el que podamos disfrutar de su faceta más Country Soul, que también es muy interesante.

Fotos cortesía de Mario Olmos


Mr. Sheep

Más info en la web de The War And Treaty










No hay comentarios: