lunes, 17 de febrero de 2025

THE HILLBILLY MOON EXPLOSION + CONNIE & THE ROCKETS. UPLOAD. 12/02/25

 

                                           Foto de Mario Olmos


El concierto de The Hillbilly Moon Explosion en la sala Upload de Barcelona era uno de mis conciertos más esperados de la temporada. La banda afincada en Suiza está en uno de sus mejores momentos creativos. El año pasado publicaron un disco referencial en su carrera; y eso, después de 27 años en activo, es mucho decir. Back in time es un disco que entra lentamente, te envenena poco a poco, y cuando quieres darte cuenta llevas infinitas escuchas en las que sigues descubriendo matices y recovecos. En las votaciones de los redactores del Exile Sh Magazine de los mejores discos del año 2024, quedó en un sobresaliente tercer puesto. Así que después de unos años desde la última vez que les vi en el Azkena de 2019, tenía una excitación especial ante su concierto en la coqueta sala Upload.

                                           Foto de Mario Olmos


Connie & The Rockets abrieron el show con su enérgico Rockabilly, y volvieron a demostrar, como habían hecho en Diciembre en la sala Estraperlo de Badalona, que tienen pocos rivales en la escena nacional. Connie Zahino es una espectacular frontwoman, que derrocha simpatía y clase en todo momento. La banda suena muy engrasada con Twang González a la guitarra, Juanma Rodríguez al contrabajo y Carlos Callahan a la batería. Tocaron temas como Don’t smoke, Toda la noche, su himno I’m a rocket o la estupenda Hard girls, en la que subieron a un grupo de mujeres del público al escenario para cantar y bailar.

                                           Foto de Mario Olmos


Lo de Hillbilly Moon Explosion fue mágico. Es una banda muy peculiar en escena, con un comedido pero efectivo Sylvain Petite a la batería, un elegante Duncan James a la guitarra, esa bestia parda llamada Oliver Baroni al contrabajo y voz, y la enigmática, esquiva, a veces altanera y profundamente seductora, Emanuela Hutter a la guitarra y voz principal. Lo de esta mujer en escena es espectacular, con un aparente desdén, controla a la banda en todo momento, y su voz y presencia resultan embriagadoras.



                                           Fotos de Mario Olmos


Salieron a tope desde el principio con Jet fuel Rock and Roll y uno de los temazos de Back in time, llamado Sometimes late at night. Después I live in my head, Buy beg or steal, Long way down, y un momento mágico con ese espectacular Desperation, perteneciente a su joya With Monsters and Gods. Jugaron con sus influencias italianas en Goin’ to Milano, y Emanuela bordó Queen of Hearts. Vuelta a su último trabajo con Let’s go (Back in Time) y una de mis favoritas, 1979. Knocked down, Oliver tomando el mando en You miss something y Death by my side, con esos aires de spaguetti western en los gorgoritos de Emanuela. Reno demuestra que pueden ser más countrys que nadie. Depression, Broken heart y Love you better nos preparan para un rush final de órdago, en el que enlazan Live the life, su himno Love for Evermore, su estupenda versión del Call me de Blondie y acaban con Down on your knees.

                                            Foto de Mario Olmos

Arrancaron los bises con su gran versión del Baby i love you de Ronnie Spector, y en ese momento, con todo el público entregado, unos garrulos casi nos arruinan el final del concierto con una grotesca pelea, que por fortuna quedó en nada. Nos regalaron uno de los mejores temas de Back in time, que Oliver dijo que no habían tocado antes, Always just you, y se marcharon del escenario con la seguridad del que sabe que ha tenido una noche grande.


                                                   Fotos de Mario Olmos

Esperemos que sigan en estado de gracia y vuelvan pronto a visitarnos.

 Mr. Sheep








No hay comentarios: